Cacerolada Resumen anual

En nuestra cacerolada semanal (todos los viernes 19h en plaza de Pinazo), hacemos un repaso de lo que fue el 2017 eligiendo una noticia de cada mes.
Hechos que podían haberse evitado con unas políticas migratorias más responsables y menos cínicas y racistas. Europa y el estado español ES responsable. Los ciudadanos y ciudadanas no queremos ser cómplices y decimos BASTA!
Este 2018 seguiremos luchando para conseguir cambios: Vías seguras, cierre de CIEs, acogida dignas, fin de devoluciones en caliente, respeto a los derechos fundamentales.
En la calle nos veremos, EXIGIENDO Y DENUNCIANDO.


1- ENERO 2017 :


2- FEBRERO 2017: SIGUE LA EUROPA DE LA VERGUENZA, SEGUNDO MURO EN HUNGRIA.

TORTURAS EN ESPACIO SCHENGEN. Los refugiados que intentan cruzar la frontera hacia Hungría están sufriendo violaciones masivas de sus derechos humanos a manos de la brutal policía húngara.
…Cerca de las fronteras serbio-húngaras, en los bosques, edificios abandonados y vías férreas, residen refugiados a quienes se les ha negado cualquier tipo de apoyo. Estos refugiados son principalmente hombres solteros, intentando entrar en Hungría.
La policía es absurdamente BRUTAL: la gente es golpeada, mordida por los perros, desnudada y rociada con agua fría.
Alejar a la gente sin haber aclarado cómo llegaron a la frontera y negarles toda posibilidad de entrada es contradictorio con las leyes internacionales que rigen en Hungría, las que están dentro de la Convención de Ginebra, la Convención Europea de Derechos Humanos, se aplican a los que se encuentran en el espacio Schengen….
…La policía les quita la ropa, les insulta, les escupe y les rocía con gas, aunque no hayan mostrado resistencia contra las autoridades….sus teléfonos …son… destruidos y la gente es… despojada de sus pertenencias,
….Además, estos actos se realizan siempre durante la noche. Después de varias horas de tortura y degradación, y antes de ser empujados de vuelta a las carreteras, en dirección a Serbia… http://politicalcritique.org/…/refugees-serbia-hungary-pol…/


3- MARZO 2017: DEMASIADAS MUERTES EN NUESTRO MAR.

SÓLO UN SUPERVIVIENTE Y 146 DESAPARECIDOS, ENTRE ELLOS VARIOS MENORES Y EMBARAZADAS, EN UN NAUFRAGIO EN EL MEDITERRÁNEO. De acuerdo con el rescatado, entre los desaparecidos hay cinco menores y varias mujeres embarazadas. El hombre fue asistido en el mar Mediterráneo por una embarcación que forma parte de la operación europea “Sophia” y trasladado después por las unidades de la Guardia Costera italiana hasta un puerto en Lampedusa…
…Allí fue atendido por … equipos de emergencia, a quienes refirió que hacía dos días que había partido junto con las otras 146 personas desde la ciudad libia de Sabratha… pero que la barcaza se hundió en el mar cuando trataban de alcanzar las costas europeas por Italia.
Por su parte, la OIM …(Organización Mundial de las Migraciones)…precisó en un comunicado que, desde el 1 de enero hasta el 26 de marzo, 26.589 inmigrantes y refugiados… llegaron… a Europa por vía marítima….y … 649 personas… murieron… en su intento de cruzar el Mediterráneo…. http://www.lasexta.com/noticias/internacional/solo-superviviente-146-desaparecidos-ellos-varios-menores-embarazadas-naufragio-mediterraneo_2017032958dbd22f0cf2f2c87548d079.html

4- ABRIL 2017: CONTINUAN LAS MUERTES EN EL MAR
NAUFRAGIO EN LAS COSTAS DE LIBIA CON 97 DESAPARECIDOS, ENTRE ELLOS 15 MUJERES Y 5 NIÑOS. Los aviones y barcos de FRONTEX no se han desplazado hasta el lugar. Las ONG que operan en el Mediterráneo han estado buscando cuerpos todo el día.
El 40% de los rescates en el Mediterráneo son llevados a cabo por ONG’s. Y por esta razón, FRONTEX, un día antes de este naufragio, acusó a las organizaciones humanitarias de estar en contacto directo con las mafias, sabiendo en todo momento a dónde deben dirigirse para llegar a las barcazas o pateras.


5- MAYO 2017: FRANCIA, VIOLENCIA POLICIAL CONTRA VOLUNTARIADO Y REFUGIADXS

La Jungla de Calais fue uno de los símbolos de la crisis de refugiados.
Hasta 10.000 inmigrantes autogestionaron durante dos años un descampado reconvertido en una improvisada ciudad con mezquitas, iglesias, colegios e incluso bares.
De los miles de inmigrantes que ocupaban las calles…de Calais… tan solo…queda… un centenar de eritreos, etíopes y afganos.
… dos jóvenes subsaharianos…nos dicen…”con los vecinos no tenemos ningún problema, son los policías los que nos persiguen y a los que tenemos miedo”…
«La vida del centenar que queda es mucho más dura por la persecución policial, no tienen duchas, ni tiendas de campaña en la calle», agrega Maya, portavoz de una pequeña ONG.


6- JUNIO 2017: CONDICIONES INFRAHUMANAS EN LOS CAMPOS

NIÑOS REFUGIADOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA, MIENTRAS EUROPA INCUMPLE SUS OBLIGACIONES. El 11% de los niños refugiados en campos de Grecia sufre desnutrición crónica. El 11% de los niños refugiados atendidos en un proyecto del Hospital Clínic y del de Sant Joan de Déu de Barcelona en campos de Grecia, sufre desnutrición crónica, una condición que “hipoteca el futuro” de estos niños al afectar su desarrollo cerebral y físico, ha alertado la pediatra y cooperante Vicky Fumadó, que ha añadido que el 8,7% sufre desnutrición aguda.

7- JULIO 2017: EUROPA MAS BUNKER Y MENOS HUMANA

LA UNIÓN EUROPEA, UNA AGENCIA DE DEPORTACIÓN MASIVA DE MIGRANTES. Un informe de la Dirección General de Migraciones y Asuntos de Interior detalla que ….el acuerdo con Turquía ha servido para expulsar a 565 migrantes llegados a las islas griegas durante los primeros seis…meses… de 2017
La cifra deja fuera, por ejemplo, los refugiados sirios, yemenís o irakíes que fueron devueltos a Turquía en virtud del acuerdo de marzo de 2016… La cifra total de deportaciones practicadas en la UE, por tanto, es muy superior a la mencionada.
Así se desprende del informe que la Dirección General de Migración e Interior de la Comisión ha remitido a la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo…
“Estos datos demuestran que la UE no está centrando sus esfuerzos en acoger y explica por qué se dedica a criminalizar a las ONG que salvan vidas en el Mediterráneo. El único objetivo de la Europa fortaleza es deportar a cuantas más personas mejor, violando el derecho internacional y sometiendo a un chantaje económico a terceros países, a los que amenaza con retirar las ayudas de cooperación si no admiten de vuelta a las personas migrantes”, denuncia la eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol.
Público. 12/07/2017


8- AGOSTO 2017: ASI TRATAMOS A LXS REFUGIADXS, DEVOLUCIONES, DEPORTACIONES, MALTRATO:

BIBIHAL UZBEKI, LA REFUGIADA DE 106 AÑOS QUE SUECIA NO QUIERE ACOGER. Esta mujer afgana de 106 años que en 2015… buscaba… un refugio en Europa tras huir de la guerra, acaba de saber que Suecia la deportará tras rechazar su solicitud de asilo.
Su viaje copó los titulares hace dos años…. Viajó a pie y en trenes junto a miles de personas que llegaban desde países en conflicto, como Siria, Afganistán o Irak… por la ruta de los Balcanes, antes de que esta cerrase, hasta llegar finalmente a Suecia. Allí vive ahora, con su familia, en el pequeño pueblo de Hova…

Dejaron Afganistán debido a la guerra y la inseguridad …y… su hijo, Mohammed Uzbeki dice que es difícil probar que la familia …se…enfrenta … al grupo yihadista del Estado Islámico, a los talibanes o a los ataques suicidas, como posibles peligros.

Afganistán vive un recrudecimiento de la violencia desde el final de la misión militar de la OTAN el 1 de enero de 2015… y en julio de 2017…la misión de la ONU en Afganistán anunció… que el conflicto registró un nuevo récord de muertes de civiles…al ser… 1.700…los… fallecidos civiles en lo que …iba… de año.

9- SEPTIEMBRE 2017: EL GOBIERNO ESPAÑOL Y EUROPA ROMPEN SUS PROMESAS EN MATERIA DE ASILO
Europa se salta sus propias leyes de asilo y …dos años después, únicamente ha trasladado a 46.522 personas, ya sean reubicadas desde Grecia e Italia, o reasentadas desde Líbano o Turquía. Es decir, 25% del compromiso comunitario, según CEAR.

“Todo este proceso ha sido un gran fraude a la ciudadanía, a las personas refugiadas y a los derechos humanos”, ha denunciado la secretaria general de CEAR, Estrella Galán, quien ha recordado que la Comisión Europea no cierra definitivamente ese plazo, sino que los países deben seguir con los procedimientos de acogida después de esa fecha, porque las obligaciones “no prescriben y deben cumplirse con la mayor eficacia”.

“Vergüenza es la palabra”: vergüenza el acuerdo con Turquía, vergüenza la subasta de vidas humanas y vergüenza la gestión del Gobierno.

Ante estos incumplimientos, Estrella Galán ha lanzado una “petición desesperada” para que se reimpulsen los programas de reubicación y reasentamiento con una revisión inmediata de los criterios… que no discrimine … a otras personas que huyen de la guerra en sus países y que también tendrían derecho a protección internacional.
El Mundo 25 SEP. 2017

Según los datos de la OIM, actualizados a 20 de septiembre… Europa sólo ha acogido a poco más del 28% de lo que se propuso en 2015, para “aliviar la presión” sobre Grecia e Italia.
Esta cifra es menor aún en el caso español, apenas el 13% del total.
Según varias ONG, en las islas griegas se hacinan en condiciones precarias unos 50.000 refugiados.

10- OCTUBRE: ESPAÑA, FRONTERA SUR, DONDE MUEREN LOS DERECHOS Y LAS PERSONAS.

Las autoridades abren las puertas de la valla y expulsan inmediatamente a quienes entran a Ceuta o Melilla de forma irregular. Sin identificarles. Sin que tengan acceso a asistencia letrada o de un intérprete. Sin importar si pueden ser menores o refugiados, algo ilegal según la legislación internacional.
Ha sido una práctica habitual en nuestra frontera Sur desde hace cerca de 15 años. Gracias a la denuncia constante de las ONG que documentaron estas prácticas, como Prodein, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz tuvo que admitir que la ley se vulneraba en “casos puntuales”.
La Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada en 2015, permite devolver a los migrantes siempre que se respete “la normativa internacional de Derechos Humanos y de protección internacional de la que España es parte”. …Pero esto no sucede.

11- NOVIEMBRE: EUROPA HACE TRATO CON LA ESCLAVITUD EN LIBIA.

Jóvenes africanos en su ruta migratoria hacia Europa, son vendidos en subastas como esclavos, golpeados y secuestrados a cambio de rescate. Esto… está pasando en Libia desde hace años …y … Organizaciones sociales y las propias víctimas lo habían denunciado una y otra vez, con escaso eco. Sin embargo, un vídeo difundido hace una semana por la cadena CNN en la que se explica cómo funciona este mercado de seres humanos, ha generado una ola de indignación…
El País 22 noviembre 2017-11-22

La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) ha documentado con cientos de testimonios las torturas y abusos a los que son sometidas las personas inmigrantes o refugiadas en suelo libio, incluida su venta en régimen de esclavitud.

Y a sabiendas de esto, la UE pacta con Libia, realizando acuerdos económicos por valor de 130 millones de euros, para que haga de contención de personas migrantes y refugiadas a modo de externalización de sus fronteras, para que las contenga y no accedan a Europa.


12- DICIEMBRE: EUROPA DESPROTEGE A LXS MENORES

Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según un nuevo informe de once ONGs.

A pesar de los crecientes esfuerzos para trasladar a personas refugiadas al continente, las instalaciones de recepción en las islas siguen estando peligrosamente superpobladas y muchas familias comparten tiendas sin calefacción a las puertas del invierno.
Los niños y niñas no acompañados pasan cada vez más noches en celdas de la policía, en alojamientos inadecuados o en las calles debido a la escasez de refugios seguros.
También llama a todos los estados de la UE a reconocer su obligación legal y moral de considerar las solicitudes de asilo y reubicar a las personas más vulnerables a otros países de Europa.

Para Jana Frey, directora nacional del Comité Internacional de Rescate, “la preocupación principal en este momento es la seguridad y el bienestar de los más de 3.000 niños que están sin su familia y solos en Grecia.

Sólo unos 1.000 permanecen en refugios. Los demás están en lista de espera, lo que supone que puede haber cientos de niños durmiendo en las calles o en alojamientos sin condiciones. Estos niños corren un grave riesgo”

  Share: