Más de 100 colectivos de todo el territorio han realizado una caravana a Melilla para denunciar las políticas migratorias
· La Caravana ‘Abriendo Fronteras’ da continuidad a la iniciativa que el año pasado implicó a numerosos colectivos en un viaje a Grecia para apoyar a las personas refugiadas y migrantes
· A partir del 14 de julio más de 450 personas han partido de Euskadi, Castilla y León, Catalunya, Comunitat Valenciana, Madrid y Andalucía en una caravana de actos reivindicativos
· En Valencia, la caravana cuenta con el apoyo de más de una veintena de colectivos.
· La Caravana tiene un fuerte componente feminista y quiere visibilizar el relato de las mujeres como agentes políticos en el proceso migratorio que tantas veces queda invisibilizado. Se ha hecho hincapié en la denuncia de la situación de las “porteadoras”, mujeres trabajadoras transfronterizas eje del comercio alegal en nuestra frontera Sur. Trabajo de gran impacto económico, pero sin derechos.
· Adjuntamos la queja que se realizó a la Delegación de Gobierno de Melilla tras presenciar, una comisión de 5 mujeres de la caravana, una agresión de la policía a una de estas trabajadoras.
· Otra de las problemáticas es la situación de los MENAS (Menores extranjeros no acompañados), un grupo de trabajo ha realizado un comunicado que seguiremos trabajando.
· En su recorrido por las diferentes ciudades (Sevilla, Málaga y Almería ..) la caravana ha realizado actos y concentraciones en defensa de los DDHH. Destacar las manifestaciones frente a los CIEs de Algeciras y Tarifa. Recordemos que este CIE (anterior cárcel) se cerró por plagas e instalaciones defectuosas y que aún así, 13 mujeres subsaharianas, permanecieron en el interior hasta que la presión hizo que las trasladaran. Actualmente este CIE sigue en activo, tal y como pudimos comprobar los miembros de la caravana.
· En su estancia en Melilla, además de estos actos, se ha incidido en un trabajo de sensibilización junto a la ciudadanía y las personas migrantes y menores que viven en la calle. Destacamos el partido de Fútbol entre miembros de la caravana y menores y el emotivo acto frente al CETI de Melilla.
· La red Caravana Abriendo Fronteras se propone continuar denunciando, visibilizando y trabajando de manera coordinada desde los diferentes territorios. Caravana se despide sólo para regresar
-Este es el comunicado estatal
· Web y notas de prensa del viaje | Facebook Estatal | Web Obrim Fronteres |Facebook Obrim Fronteres / Obrim Fronteres Castelló
Este ha sido el recorrido:
Viernes 14:
Jornada de sensibilización sobre Frontera Sur
Rueda de prensa en la plaza de los Pinazo
Salida madrugada
Sábado 15
Acto en Madrid.
Salida hacia Sevilla
Acto en Sevilla.
Noche en Sevilla
Domingo 16
Salida hacia Algeciras.
Acto ante el CIE de Algeciras-Tarifa.
Noche en Tarifa.
Lunes 17
Acto en Málaga.
Acto en CIE Tarifa-Algeciras
Salida hacia Melilla (viaje Nocturno).
Martes 18
Actos en Melilla. Presentación de los colectivos. Grupos de trabajo
Miércoles 19
Acto en la Frontera
Acto en el CETI
Jueves 20
Manifestación
Viernes 21
Viaje Melilla-Almería (diurno)
Acto en Almería
Noche en Níjar.
Sábado 22
Acto en Almería para denunciar la situación que viven las trabajadoras y trabajadores migrantes en los invernaderos.
Vuelta a cada territorio.